¿Qué es el SEM y cuáles son sus ventajas? Características y funcionamiento
1. Definición de SEM
El SEM es el método de posicionamiento pagado que utiliza la gran mayoría de empresas para que sus páginas web logren llegar de manera mucho más rápida a las primeras posiciones de resultados de búsqueda. La principal misión de este es la captación de nuevos clientes y de esta manera generar un tráfico de mayor calidad al sitio web.
2. Características de SEM
Las características que definen principalmente a este método de posicionamiento són las siguientes:
- Rapidez y corto plazo: Gracias al SEM es posible obtener en un período significativamente corto de tiempo ser de las primeras webs en aparecer en la primera página de los principales sitios de búsqueda.
- De pago: Consta de anuncios de pago por click (también denominados como PPC), lo que significa que únicamente pagaremos por los clicks recibidos.
- Complementación con SEO: Realizando una combinación tanto de SEM como de SEO obtendremos como resultado una estrategia de marketing digital tanto de corto, medio y largo plazo. Es más, la comparación sobre cuál de las dos es mejor resulta una pregunta sin respuesta, puesto que la suma de las dos es lo que deriva en una fuerte estrategia digital.
- Google Ads como principal herramienta: Mediante el uso de Google Ads seremos capaces de desarrollar tantas campañas SEM como nos plazca, además de pagar únicamente por aquello que hemos logrado conseguir.
- Temporal: El posicionamiento que nos otorga el SEM es temporal, es decir, este solo será efectivo mientras paguemos por los clicks.

3. Funcionamiento
Como ya hemos mencionado anteriormente, la plataforma que resulta más relevante para realizar nuestras diferentes estrategias dentro de Google es Google Ads, y es que es gracias a esta herramienta que podremos desarrollar diversas campañas con las cuales lograr posicionar nuestra web en los primeros puestos de búsqueda. Para que los principales buscadores sitúen nuestro enlace patrocinado entre los primeros puestos, será necesaria realizar una compra de palabras clave, analizando previamente cuales són las keywords por las que queremos ser encontrados. Todo este proceso resultará más fácil gracias a herramientas como Google Keyword Planner o SEMrush. Una vez realizada la compra, entraremos de manera automática en un sistema de pujas, donde Google hará la decisión de a qué enlace patrocinar basándose en lo siguientes conceptos:
- Pago de la empresa por keyword: El Cost Per Click (CPC) se define en el valor que nosotros mismos marcamos dentro de Google Ads para establecer el precio que deberemos pagar por cada clic.
- Relevancia: Aunque paguemos para ser los primeros en aparecer, Google sigue teniendo en cuenta a sus usuarios. Por lo que respecta al contenido de las webs, estos deben de ajustarse a sus necesidades y, en función de búsquedas, aquellos que se consideren más relevantes són los que pondrán.
4. Ventajas de SEM
- Aumento del tráfico web: Al contrario que el SEO, podríamos decir que el SEM se trata de una estrategia casi instantánea, dado que sus resultados són visibles sobre todo a corto plazo. Después de haber comprado nuestras keywords, nos dedicaremos a esperar que Google nos sitúe en las primeras posiciones, ganando más visibilidad y alcance en nuestra web.
- Mayor segmentación: El SEM nos permitirá el poder adaptar nuestros anuncios en función del target que nos queramos dirigir, diferenciando entre sexo, edad, entre otros.
- Captación de leads: El hecho de invertir en publicidad online hace que se genere tráfico hacia nuestra web, pero depende de nosotros si lo queremos convertir en clientes o dejarlo como meros espectadores de paso.
- Gran acceso: El SEM no se encuentra solamente al alcance de grandes empresas, sino que también pueden hacer uso tanto micro, pequeñas y medianas empresas..
- Control de costes: Gracias al SEM presentamos un dominio absoluto en términos de empezar y detener campañas. Somos nosotros quienes tomamos la decisión en cuanto al dinero a invertir y solo realizamos el pago al generar interacción con los usuarios.
Sin duda algo fundamental en una página web es el tráfico que esta genera, y gracias al SEM se puede decir que una gran cantidad de empresas han logrado despegar al éxito gracias a esta gran estrategia de posicionamiento web.
¿Te ha gustado este artículo? Dejanos tu opinión en la caja de comentarios. Al igual si tienes alguna duda que quieras resolver sobre algo de este, contacta con nosotros y te ayudaremos a resolverla.
Si te ha gustado este artículo también te gustará:
¿Qué es el SEM local? Características y ventajas
Descubre esta novedosa variante del Search Engine Marketing: SEM localÍndice: 1. ¿Qué es una campaña de SEM local? 2. Ventajas 3. Principales KPI No es ninguna sorpresa que a día de hoy el SEM resulte una de las estrategias de posicionamiento más usadas y reconocidas...

Tendencias en desarrollo de apps para este 2022
Descubre las nuevas tendencias en apps que se abrirán paso este 2022Índice: 1. Tecnología blockchain 2. Aplicaciones instantáneas de Android 3. Desarrollo multiplataforma Flutter 4. APM y EMM 5. Machine learning 6. Tecnología 5G 2021 ha llegado a su final, y con ello...

El marketing en las redes sociales ¿Que es el SMM?
Descubre el Social Media Marketing, así como las características de este método en gran augeÍndice: 1. Definición 2. Adecuación a empresas 3. Tipos de SMM 4. Beneficios del marketing en RRSS Hoy en día las empresas realizan gran cantidad de campañas de marketing para...

¿Qué es ASO? Descubre el futuro del posicionamiento en apps
Te contamos en que consiste la App Store Optimization, así como los factores clave a saber de esta novedosa técnica de posicionamiento Índice: 1. ¿Que es ASO? 2. Factores ASO 2.1. On-metadata 2.2. Off-metadata Cuando nos referimos a estrategias de posicionamiento, es...