¿Qué es el SEM y en qué consiste Google Ads?

Introducción: ¿Qué es el SEM?
Las campañas SEM son una de las estrategias más potentes para darse a conocer hoy en día. Se pueden desarrollar campañas SEM principalmente para el buscador de Google, Bing, Youtube o la red de Facebook.
Por regla general el término SEM abarca cualquier estrategia de marketing digital en sobre los buscadores sin embargo se ha popularizado el término para referirse en concreto a la publicidad tipo PPC (pago por click).
¿En qué consiste una campaña SEM?
Es una estrategia publicitaria para generar visibilidad y conversiones a través de anuncios con objetivos específicos y medibles (KPIs, aunque de estos hablaremos en el siguiente apartado).
Gracias a Google Ads o Facebook Ads podemos dar a conocer cualquier marca segmentando principalmente a los usuarios por ubicación o intereses para uno o varios segmentos.
Estas campañas requieren una preparación y estrategia previa para encontrar los términos claves del segmento y se realizan resumidamente de la siguiente manera:
- Estudio del negocio: Intereses, preocupaciones, experiencia, historia…
- Estudio de la competencia: Acciones que están realizando, fortalezas…
- Estudio del nicho: Historia, innovaciones y tendencias.
- Estudio del nicho en el buscador: terminología concreta, competencia, precio por click, precio por reproducción, intencionalidad…
¿Para qué métricas u objetivos basamos los resultados?
Las campañas SEM son atractivas porque los resultados son medibles, es decir, cada acción se verá registrada en una métrica.
Estas métricas medibles y evaluables llamadas KPIs son:
- Número de clicks: Número de clicks que ha recibido el anuncio.
- Coste por click: Precio pagado por click que dependerá de la palabra clave clickada, horario, competencia, coste objetivo…
- Impresiones: Número de veces que se ha mostrado un anuncio.
- Relevancia: Resultado del análisis del anuncio para el contenido ofrecido.
- CTR: Es el porcentaje de clicks en base a las visualizaciones.
- Puntuación de calidad: Es la puntuación que Google da a una web en base a la calidad de los resultados para los términos en los que se publicita.
Explicándolo con conceptos más “amigables” el SEM consiste en:
- Traer tráfico (usuarios) para el sitio web.
- Filtrar la calidad del tráfico.
- Generar conversiones (solicitudes de contacto, llamadas…).
- Potenciar el Branding dar a conocer la marca o empresa).
- Gran alcance a presupuestos ajustados.
Si te ha gustado este artículo también te gustará:
¿Qué es el SEM local? Características y ventajas
Descubre esta novedosa variante del Search Engine Marketing: SEM localÍndice: 1. ¿Qué es una campaña de SEM local? 2. Ventajas 3. Principales KPI No es ninguna sorpresa que a día de hoy el SEM resulte una de las estrategias de posicionamiento más usadas y reconocidas...

Tendencias en desarrollo de apps para este 2022
Descubre las nuevas tendencias en apps que se abrirán paso este 2022Índice: 1. Tecnología blockchain 2. Aplicaciones instantáneas de Android 3. Desarrollo multiplataforma Flutter 4. APM y EMM 5. Machine learning 6. Tecnología 5G 2021 ha llegado a su final, y con ello...

SEM: Definición, características y ventajas
¿Qué es el SEM y cuáles son sus ventajas? Características y funcionamientoÍndice: 1. Definición de SEM 2. Características de SEM 3. Funcionamiento 4. Ventajas de SEM A la hora de desarrollar nuestra propia página web, hoy en día existe un gran número de métodos de...

El marketing en las redes sociales ¿Que es el SMM?
Descubre el Social Media Marketing, así como las características de este método en gran augeÍndice: 1. Definición 2. Adecuación a empresas 3. Tipos de SMM 4. Beneficios del marketing en RRSS Hoy en día las empresas realizan gran cantidad de campañas de marketing para...